TENDRÁN CASA NUEVA
6,400 FAMILIAS INDÍGENAS
6,400 FAMILIAS INDÍGENAS
·
Sedesol y CDI
comprometen una inversión de 380 millones de pesos
·
Serán beneficiados 25
mil indígenas en todo el territorio nacional
La
Secretaría de Desarrollo Social y la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas (CDI) destinarán 380 millones de pesos para la construcción
y ampliación de 6 mil 400 unidades básicas de vivienda rural (UBVR) en diversas
poblaciones indígenas del territorio nacional.
Gracias a un
convenio de colaboración firmado entre el Fideicomiso Fondo Nacional de
Habitaciones Populares (Fonhapo) y la CDI, las viviendas tendrán un área mínima
de construcción de 34
metros cuadrados , que incluye dos cuartos habitables
para dormir, un baño y una cocina, construidas con materiales y sistemas que
garantizan una vida útil de por lo menos 30 años.
El director
general del Fonhapo, Salvador López Orduña, y el titular de la CDI , Xavier Abreu Sierra,
destacaron el compromiso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y del
Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, por incrementar el
apoyo a las comunidades indígenas de México.
El director
general del Fonhapo sostuvo que una de las satisfacciones más grandes para un
servidor público es apoyar a las familias de escasos recursos que siempre han
soñado con tener una vivienda propia, digna y segura, donde poder inculcar a sus hijos valores como el respeto, la honestidad y la
responsabilidad, para formar mejores mexicanos que, sin duda, fortalecerán el tejido social.
Detalló que 25
mil indígenas se beneficiarán de manera directa, con lo cual se contribuirá a
reducir la pobreza patrimonial y se fortalecerá la igualdad de oportunidades
para que todos los mexicanos mejoren su calidad de vida a través del acceso a
una vivienda digna.
-o0o-