jueves, 19 de julio de 2012

BRINDA PALOMAZO A ADULTOS MAYORES EL TITULAR DE SEDESOL



EN HONOR DE SUS ABUELAS, BRINDA PALOMAZO
A ADULTOS MAYORES EL TITULAR DE SEDESOL

·         Rompe la formalidad de un evento y recibe el sonoro aplauso de cientos de personas
·   “70 y más” es una amplia Red de Protección Social que cuenta con 8 mil 500 promotores y 45 mil voluntarios
                                        
Abrazando una guitarra que por ahí alguien le prestó y ante el presidente de la República y cientos de adultos mayores, Heriberto Félix Guerra rompió la formalidad del evento y comenzó a cantar: “Qué alegría conservarlas y poder escuchar los consejos de la abuela…y poder observar cómo el tiempo respeta su lozana figura…”

De manera improvisada, el Secretario de Desarrollo Social cantó a quienes se reunieron este martes en la explanada de la biblioteca del Parque Alameda Solidaridad, de Cuernavaca,  Morelos, con motivo de la entrega de la tarjeta 3 millones del Programa 70 y más”, la red de apoyo económico y de protección social a favor de los adultos mayores más importante del país, que llega a zonas rurales y urbanas de todo el país.

Así, con esta canción  “Abuela”, compuesta por él hace varios años, recordó a sus abuelas ya fallecidas, de quienes destacó su bondad y entrega para con sus hijos y nietos.

Esta no es la primera vez que el funcionario federal se anima a echarse un palomazo en un evento público, pues son ya memorables sus interpretaciones musicales en plazas como Ciudad Juárez, donde acompañado del grupo “Los del Barrio” tocó la guitarra eléctrica en el famoso concierto denominado “Dos Voces”, donde chavos y policías federales dieron un concierto en el marco de la estrategia “Todos Somos Juárez”.

También se le recuerda como trovador, cantando y tocando huapangos, jarana en mano, alegrando las tardes veracruzanas cuando acudió a atender las contingencias provocadas por las inundaciones en dicho estado.

Otra participación musical fue en Sinaloa, su estado natal, donde tocando la batería hizo bailar al gobernador Mario López Valdés, en ocasión de su visita para coordinar y supervisar el apoyo a los afectados por la sequía de 2011.

Estas son sólo algunos de los palomazos que el secretario de Desarrollo Social ha realizado en poco más de dos años y medio al frente de la institución.

La interpretación de este día en Cuernavaca provocó el sonoro aplauso de los cientos de asistentes, entre quienes se encontraban el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador Marco Antonio Adame y Georgina Flores, oriunda de Cuernavaca y quien fue incorporada como beneficiaria tres millones del programa 70 y más. Incluso, el titular del Ejecutivo reconoció la vocación artística del secretario de Desarrollo Social y, más aún, su compromiso y entrega para con este sector de la población.

A dicha explanada, ubicada al oriente de la ciudad de Cuernavaca, llegaron algo más de 500 adultos mayores de los 33 municipios del estado, muchos de ellos en sillas de ruedas, con bastón e incluso en muletas, y ocuparon sus lugares frente a una estatua del prócer José María Morelos y Pavón y ante diez coloridos murales que consignan la historia del estado.

Este programa social es mucho más que la simple entrega de dinero, ya que es una Red de Protección Social con 8 mil 500 promotores y 45 mil voluntarios, quienes se encargan de la organización de talleres y grupos de crecimiento para los adultos mayores.
oo0oo

No hay comentarios:

Publicar un comentario