lunes, 12 de marzo de 2012

Oportunidades



MÉXICO, PIONERO EN PROGRAMAS
DE TRANSFERENCIAS
ECONÓMICAS: ONU

             ·          Oportunidades entrega recursos en efectivo a 5.8 millones de familias; el Programa Alimentario beneficia a 700 mil hogares
             ·          Oportunidades y el PAL entregan apoyos en 140 mil localidades distribuidas en el país
             ·          En 2012 ambos programas apoyarán con 70 mil millones de pesos a la población más vulnerable

México es un país pionero en programas condicionales de transferencias económicas, subrayó en su informe a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el  Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter.

En el apartado denominado “Accesibilidad de los alimentos: lucha contra la pobreza rural y urbana”, el informe destaca el papel que han desempeñado los programas sociales como Oportunidades y de Apoyo Alimentario (PAL), en la atención de los  hogares que viven en vulnerabilidad socioeconómica.

Oportunidades beneficia actualmente a 5.8 millones de familias a través de apoyos en salud, educación y nutrición, mientras que el PAL atiende a cerca de 700 mil familias, con especial énfasis en localidades donde no existe capacidad de atención por parte de los servicios de salud y educación.

El informe del Relator Especial apunta que Oportunidades “ayuda a las familias pobres de las comunidades rurales y urbanas a mejorar la educación, la salud y la nutrición de sus hijos mediante transferencias de efectivo (entregadas en 96 por ciento a las mujeres), becas, servicios básicos de atención de la salud y suplementos alimenticios”, todos ellos sujetos al cumplimiento de corresponsabilidades, fundamentalmente la asistencia de los hijos a la escuela y las visitas médicas periódicas de la familia.

La puesta en marcha y operación de programas sociales —afirmó De Schutter—  “demuestra la determinación de México de velar por la accesibilidad económica de la población”.

Oportunidades y el PAL cubren 140 mil localidades en el país; las entidades con mayor número de familias incorporadas son Veracruz, Chiapas, Puebla, México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Guanajuato.

El Relator Especial destacó la cobertura del Programa Oportunidades en entidades como Chiapas (donde el 61.3 por ciento de la población es beneficiaria); Oaxaca (52.6 por ciento), y Guerrero (51.5 por ciento).

Oportunidades y el PAL destinarán en 2012 cerca de 70 mil millones de pesos, los cuales se distribuirán entre la población más vulnerable, con un padrón público y confiable que se actualiza cada bimestre y se encuentra a disposición del público en la Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario